Prensa
Corporación Trujillana de Turismo / Lcda. Erinel Cardozo Escola
En
el marco de los 153 años del Natalicio del Doctor José Gregorio Hernández, la
Corporación Trujillana de Turismo, realizo una hermosa caminata en honor al
venerable medico de los pobres, rindiendo homenaje por sus innumerables
milagros que ha realizado en el pueblo trujillano.

Teniendo la bendición del doctor José Gregorio
Hernández, icono religioso de todos los venezolanos, se logró dinamizar y organizar
una de las más emblemáticas caminatas religiosas importantes en el estado
Trujillo, el cual partió desde la plaza San Antonio de la Floresta en su recorrido se colocaron 6 puntos de
hidratación por parte de la mencionada institución, y culmino hasta el
encantador y simbólico santuario del Venerable hombre, ubicado en la población
de Isnotú.
Isnotú
se vistió de alegría al recibir la noticia que el sirvo de Dios fue nombrado
patrimonio Religioso del estado Trujillo gracias al G/J Rangel Silva, quien por
amor a Trujillo Contribuye de esa forma para que se establezca como una
verdadera potencia turística, resaltando del mismo modo que la hermosa capital
de la paz es el Estado más religioso del país, trabajando incansablemente para
el desarrollo de la mágica tierra trujillana.
La
Ing. Ana Sofía Azuaje resalto “hoy nos encontramos muy contentos celebrando el
Natalicio del Dr José Gregorio Hernández, uno de nuestros principales iconos
Religiosos en nuestro Estado Trujillo, hombre que con fe y esperanza ha venido
llenando a cada uno de sus fieles seguidores, y cumpliendo con el pueblo del
Estado Trujillo gracias a nuestro Gobernador Bolivariano G/J Rangel Silva, por
amor a estas tierras religiosas, realizamos esta hermosa caminata colmada de
personas que con fe, devoción y corazón decidieron asistir, nos sentimos
contentos por celebrar estos 153 años de este venerable hombre, también quiero
agradecerle a las instituciones por el apoyo prestado, porque uniendo fuerzas,
amor y dedicación es que podremos lograr el impulso del Trujillo potencia
socialista”.

La
intención de divulgar, promover e
impulsar este tipo de actividades es lograr rescatar las tradiciones y bondades
que posee el Estado Trujillo, dinamizando así el turismo local religioso
contribuyendo al impulso del plan de desarrollo para el Trujillo potencia
socialista 2016- 2030 y del noveno motor de la Agenda Económica Bolivariana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario